Generación invisible: Novela queretana que no te puedes perder
- Addy Espinosa (Integra Noticias)
- Feb 16, 2016
- 2 min read
¿Algunas ves has despertado pensando “¡Basta! Ya no seré un adulto”?. Imagina por un momento que pudieras hacer realidad ese pensamiento. Eso es lo que plantea Roberto Delgado en “Generación Invisible”, una obra literaria que invita a la reflexión en un país donde la generación de los jóvenes, los que pertenecemos a la llamada generación “Millenials” nos distinguimos por nuestra inconformidad ante el mundo adulto.
Un fenómeno que se ve en la industria del entretenimiento, donde las ventas de juguetes que apelan a la nostalgia de los que fuimos niños en los 90’s va a la alza. El séptimo arte también ha notado este fenómeno y hoy en día los primeros lugares en taquilla se los llevan las películas de super héroes; gracias, en gran medida, a estos adultos jóvenes que se rehúsan a crecer.
Pero ¿Qué pasaría si este fenómeno pudiera manifestarse de forma física? Si de pronto nos pudiéramos estancar en los últimos años de nuestra infancia, permanecer en una adolescencia infinita; donde ser “ninis” no fuera un problema, donde jugar videojuegos todo el día fuera socialmente aceptable puesto que aún no somos adultos. ¿Qué pasaría si el gobierno se enfrentara a la ausencia de toda una generación?
Descúbrelo en esta interesante novela, en donde la decepción de los niños y jóvenes ante un país de adultos que “nos han fallado” es tal que su crecimiento se estanca, dejando al país con la grave ausencia de una generación, esa generación invisible que antes de luchar por sus ideales han decidido quedarse en una etapa más cómoda de la vida.
Si eres un joven decepcionado de los adultos o un adulto que ha notado que los jóvenes ya no quieren ser adultos, esta historia es para ti. “Generación Invisible” te llevará de la mano de diversos personajes, con una prosa que atrapa desde las primeras líneas, a un México en un futuro no tan lejano, donde la contaminación ha obscurecido para siempre los cielos de la capital, donde los protagonistas lucharán contra la “enfermedad de la falta de crecimiento” que puede terminar con un país ya dañado por la corrupción y el descontento social.
Más que una novela es una llamada de atención, para los que no queremos crecer pero podríamos convertirnos en agentes de cambio, para los que ya crecieron pero se estancaron en la rutina y en la mediocridad, para los que somos parte de una familia cuya desintegración daña de forma irremediable al sector más importante de la población: los niños, nuestro futuro.
Nota original: http://integra927.com/generacion-invisible/

Comments