top of page

Taller de Géneros Literarios

PAR TRES EDITORES te invita a que te inscribas al segundo Taller de Géneros Literarios


Será impartido por Alejandra Camposeco


PROPÓSITO: El propósito de este taller es el de incentivar la escritura de los diversos géneros literarios a través de la redacción y revisión de textos de los participantes, así como el promover su interés por el género que les guste e incentivar la lectura de diversos textos.

El taller consta de 8 sesiones, de dos horas cada una, a través de las cuales se llevará a cabo el estudio, trabajo y tallereo de los siguientes géneros literarios:


Terror o mecanismos de suspenso (2 sesiones)

Novela policíaca y género negro (2 sesiones)

Melodrama y comedia (2 sesiones)

Aventuras y cuentos infantiles (2 sesiones)


Se le enseñarán al participante las estructuras para trabajar cada uno de los géneros mencionados, se les ayudará a la escritura de textos en cada género y se dedicará una sesión por género a la revisión y comentarios de sus trabajos. Asimismo a lo largo de las sesiones se les darán “tips” para mejorar su escritura y se analizarán las estructuras para la exitosa consecución de los cuentos.


El objetivo es que los participantes sean capaces de escribir textos de calidad en cualquiera de los géneros mencionados y que amplíen sus técnicas y conocimientos de escritura.


Alejandra Camposeco nació en la Ciudad de México pero vive en la ciudad de Querétaro desde hace más de 20 años. Es egresada de la Escuela de Escritores SOGEM. Además estudió con diversos escritores como Daniel Sada, Elena Poniatowska, Mary Cruz Patiño y Saul Ibargoyen entre otros. Durante varios años se dedicó al trabajo periodístico colaborando semanalmente en periódicos como La Crónica Hoy, El Tribuna, Novedades de Quintana Roo, Por Esto Quintana Roo, Reforma o la Voz del Caribe y algunos periódicos virtuales, así como en diferentes revistas de circulación nacional. Ha sido correctora de estilo de El Colegio de México y ha impartido talleres de ensayo, géneros literarios, escritura creativa y poesía en diferentes escuelas.

Es autora de los libros: El bilé y otras ensoñaciones, Hoya de Serpientes, Mientras Esperas, Letras Sonámbulas, Reconstrucción de los Pecados, y Del Alcoholismo y sus emociones. Además ha participado en numerosas antologías con editoriales como Alfaguara, el Gobierno del Estado de Querétaro, Viento al Hombro, La otra Banda y Conaculta.

Ha sido galardonada con el primer lugar en los siguientes concursos: Concurso de cuento corto “Juan Domingo Argüelles”, Concurso de cuento corto, “Como el mar que regresa”, IV Premio de poesía Tintanueva, Segundo Concurso Estatal de Crónica Periodística “Marco Antonio Montes de Oca”, IV Premio Internacional de poesía “Nicolás Guillén” y el concurso queretano de poesía 2004.

Actualmente además de impartir la materia de Español a nivel secundaria trabaja con el Municipio de la Ciudad de Querétaro impartiendo talleres sobre Adicciones y conductas de riesgo, así como manejo de emociones a jóvenes en escuelas secundarias y primarias del Estado y estudia la Maestría en Desarrollo Humano en la escuela de Psicoterapia Gestalt.

bottom of page