top of page

Convocatoria: Revista el Oficio Latinoamericano

Fecha de cierre: Enero 27, 2014.

La Revista Oficio Latinoamericano convoca al público en general a colaborar en su publicación No 1. Este es un proyecto que busca abordar distintasproblemáticas para su divulgación y análisis desde lo social, lo cultural y/o lo político. Por ello, busca abordan temas como, por citar algunos: violencia, narcotráfico, consumismo, movimientos sociales o aborto.

La presente convocatoria queda abierta para todas aquellas personas de Latinoamérica que tengan algo que decir desde una perspectiva crítica de las problemáticas globales actuales y su implicación en lo local.

Carac­te­rís­ti­cas de los textos de colaboración:

Los artículos deberán tener algún objetivo, ya sea informativo, interpretativo, crítico o que invite a la reflexión.

La calidad de los artículos se antepondrá a la inmediatez de publicarlos. Esta publicación es para todos los públicos. Por este motivo la selección de temas se realiza tratando de no herir la sensibilidad de nadie.

§ Exten­sión: La exten­sión de cada texto depende del for­mato en que se encuen­tre escrito.

§ Géneros: Todos los tra­ba­jos perio­dís­ti­cos, literarios, informativos, históricos, narrativos, argumentativo o aca­dé­mi­cos debe­rán pre­sen­tarse en alguno de estos géneros:

- Rese­ñas bre­ves: Entendiendo al texto escrito con una exten­sión máxima de 1500 caracteres.

- Rese­ñas ensa­yís­ti­cas o ano­ta­das: El texto escrito ten­drá una exten­sión de entre 5 y 10 cuartillas.

§ Idioma: Úni­ca­mente se acep­ta­rán artícu­los escri­tos en espa­ñol. De manera excep­cio­nal, y cuando la ori­gi­na­li­dad de la temá­tica así lo jus­ti­fi­que, podrán admi­tirse tex­tos en portugués.

§ Referencias bibliográficas: Todas las citas debe­rán incluirse con un número entre parén­te­sis en el cuerpo del texto y las refe­ren­cias al final del texto. Las referencias se incluirá por orden alfa­bé­tico.

§ Resu­men curri­cu­lar: Todos los tra­ba­jos debe­rán incluir un breve resu­men curri­cu­lar (no más de cinco líneas) del autor, así como correo elec­tró­nico y teléfono. Si el autor así lo auto­riza, tam­bién podrá publi­carse su página web, per­fil de Twit­ter o Facebook.

§ Espe­ci­fi­ca­cio­nes téc­ni­cas: Los tex­tos escri­tos debe­rán enviarse en procesador de texto Word 95 en ade­lante; las tablas y/o grá­fi­cas, en Excel o Word ver­sión 95 en ade­lante. Las imágenes (cuyo permiso previo se deberá tener de su autor) se mandan por separado no en el procesador de texto.

§ Todas las con­tri­bu­cio­nes debe­rán enviarse al Consejo Editorial de la Revista Oficio Latinoamericano.

- Correo elec­tró­nico: colaboraciones@hellem.org.mx

El Con­sejo Edi­to­rial dic­ta­mi­nará los tra­ba­jos que deban ser publi­ca­dos. De ser apro­ba­dos, vía correo elec­tró­nico se les comu­ni­cará a los auto­res.

Los artículos editoriales son los únicos textos de opinión cuya responsabilidad recae en la dirección de la revista, los demás son responsabilidad de los articulistas.

Convocatoria ARTEntado #22 by HELLEM Santiago de Querétaro Querétaro, México 76000 Mexico

bottom of page