José Luis de la Vega nació en la Ciudad de México, el 23 de marzo de 1951, aun cuando es queretano, de toda la vida. Ha publicado poesía, cuento, ensayo, notas de crítica y viñetas, en revistas, suplementos culturales, periódicos y fanzines, de diversos rumbos. En forma señalada, Punto de partida, El ruido de las letras, Alquimista, Clavileño, Revista de la Universidad de Guadalajara, El informador, El nuevo amanecer, Periódico de poesía, Dosfilos, Gatuperio, Vomito Lunar, Superación Académica, Voces, Extensión, Tribuna de Querétaro y Barroco.
Títulos publicados: Saxífraga es mi flor. Editorial Nautilus, 1991, Estampas de la Triple Alianza. UAQ, 1993, De memoria. Editorial Nautilus, 1994, Una historia sagrada (cuento). Editorial Papuras, 1994, Los versos de Alfonso Ruíz Lobo. El Hechicero, 1996, La ceniza y el viento. Editorial El Hechicero/FONCA, 1996, De distinta fragancia. SUPAUAQ, 1997, De cosas ya muy dichas. Editorial Sangremal, 1998, Qué extraño tan diferente (Obra poética, 1971-1991). GEQ/CECA, Colección Autores de Querétaro, 1999 y Canciones de la patria. IEQ, 2010.







