top of page

Principio y final, acontecimietno.  

 

 

Hay que buscar la vida en la vida de los cuentos.

Ricardo Piglia

 

 

Las notas y reflexiones de Frank Kermode en su libro El sentido de un final: estudios sobre la teoría de la ficción nos serán de ayuda en más de una manera. Frank Kermode, hermeneuta y pensador británico, estudia con agudeza y fuerza expresiva la composición de los discursos apocalípticos acentuando la concordancia entre la vida humana y la estructura de sus ficciones.

Frank Kermode, es importante decirlo, considera la ficción como imagen temporal del mundo ordenada conforme a la proximidad de un “Final”. Este “Final” presupone un “Principio” que lo determina. La relación entre el “Principio” y el “Final” dota de un lugar y un sentido a los acontecimientos que se ubican entre ambos. El escritor de tradición apocalíptica desarrolla de esta forma un discurso de autoreferencialidad. Dejemos que Frank nos explique.

“Frank: el Apocalipsis depende de la concordancia entre el pasado imaginativamente registrado y el futuro imaginativamente predicho, alcanzada en nombre de nosotros, los que permanecemos en el medio”

 Frank Kermode es un tipo listo, lo leí en la universidad. Frankie aplica estos conceptos en distintas obras literarias que van desde textos de configuración canónica como el Apocalipsis de Juan hasta textos contemporáneos como el Laberinto de Robbe Grillet, donde como ocurre en el cuento “El final sostenido” se muestra una falsa temporalidad, una falsa causalidad. Palabra, sentido. Sentidos.

“Kermode: La nueva escritura se repite, se bisecta, se modifica, se contradice, sin acumular nunca un volumen suficiente para construir un pasado y con ello una “historia” en el sentido tradicional del término”       

: )

Les digo que es un tipo listo. Una búsqueda cuyo sentido, como ocurre con el narrador de Valentina, se contiene dentro del campo perceptivo del narrador, acentuando de este modo su naturaleza transicional.

 

 

 

Aguste Jerome. Kapos Virginiana, 2007

 

 

 

 

Volver a Gerardo Arana Villareal

 

 

bottom of page